La Otra Forma

Individualidad y conformismo
La Otra Forma es una historia distópica que nos transporta a un futuro cercano, donde la humanidad ha creado un paraíso artificial en la Luna.
Sin embargo, para acceder a este "paraíso", las personas deben someterse a un proceso que literalmente las convierte en cuadrados, tanto en apariencia como en pensamiento.
Peter Press, el protagonista, ha vivido durante 20 años con una prensa que lo ha moldeado según las normas de esta sociedad.
Pero cuando un incidente lo obliga a desprenderse de esta forma, descubre que su única esperanza de ser verdaderamente libre es adoptar “la otra forma”.
La película es un viaje profundo sobre el valor de la individualidad en un mundo que busca uniformidad.
Este filme no solo destaca por su original narrativa, sino también por su crítica a la sociedad moderna y su tendencia a presionar a las personas para encajar en moldes predefinidos.
En una época donde las redes sociales y la cultura de la perfección obligan a los jóvenes a proyectar una imagen idealizada de sí mismos, La Otra Forma toca fibras sensibles.
Es un recordatorio de los peligros de perder nuestra esencia en el intento de ser aceptados.
Al utilizar una mezcla de ciencia ficción y sátira, conecta fácilmente con el público joven, que a menudo se siente agobiado por las expectativas de la sociedad.
Sátira futurista
La película profundiza en un mensaje universal: la lucha por mantener la individualidad en una sociedad que constantemente intenta moldearnos según estándares inalcanzables.
El uso de metáforas visuales, como las prensas que cuadriculan a las personas, es una clara referencia a la presión que enfrentamos en la vida cotidiana para cumplir con ciertos ideales estéticos, profesionales y personales.
La Otra Forma refleja la lucha interna de quienes buscan ser auténticos frente a las imposiciones de la sociedad, y plantea una pregunta relevante: ¿a qué precio estamos dispuestos a sacrificar nuestra identidad?
Esta pregunta es especialmente relevante hoy, en un mundo donde la presión por ajustarse a una norma está más presente que nunca.
Trailer: La Otra Forma
Datos interesantes de La Otra Forma
- La técnica utilizada para la película fue cuadro a cuadro, empleando más de 60.480 dibujos para contar la historia.
- El largometraje de animación colombiano, dirigido por Diego Guzmán, ganó el premio a mejor película animada en el Festival de Cine Fantástico de Cataluña.
- “Es una película que nos habla de las personas que no pueden encajar en la sociedad y de las sociedades que obligan a la gente a vestir, pensar, actuar de una manera particular, por eso se llama así”
- Producida porSmith & Smith y Hierroanimación, en cabeza de Carlos Smith Rovira, y contó con la coproducción de Aline Mazzarella, Matheus Peçanha, Estúdio Giz (Brasil), RTVCPlay (Colombia), Daniel Velasco (Colombia), Dinamita Animación en el diseño de fondos, Arcadia Sonora en el sonido, y Sergio Sánchez en el diseño de los escenarios.
Ver Película Completa Online
RTVC Play
.
.
Reflexión final
La Otra Forma no es solo una película sobre un futuro distópico, es una crítica aguda a la forma en que nuestra sociedad castiga a quienes no se ajustan a sus normas.
Te dejará pensando: ¿cuánto de ti mismo estás dispuesto a cambiar para encajar en el molde que los demás esperan?
Si quieres ver más películas colombianas como "La Otra Forma" puedes dar un vistazo a la categoría 👉 Animación