Coffee Break

Coffee Break cortometraje Colombiano de nueve minutos beneficiario del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico – FDC.

Este filme formó parte de la Competencia Oficial de Cortometrajes Latinoamericanos del Vancouver Film Festival y de las selecciones oficiales del Festival de Cine de Varsovia (Polonia, 2018), del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (México, 2018), y del Festival Internacional de Curtas-Metragens de São Paulo (Brasil, 2018), entre otros.

Estrenado en 2017, el cortometraje explora la vida de un ciervo oficinista y sus expectativas y decepciones mientras bebe café cada día. Mauricio Cuervo estuvo a cargo de la dirección, guion, producción y edición, mientras que María Cristina Pérez se desempeñó como directora de fotografía.

María Cristina Pérez recibió varios premios con su primer cortometraje "Añejo" y actualmente dirige el cortometraje "Todo es culpa de la sal", ganador del estímulo de realización FDC. Además, está desarrollando su largometraje de animación "Mi papá el camión".

Mauricio Cuervo, por su parte, dirigió la película "Crónica del fin del mundo" (2013), premiada como Mejor Película Colombiana en el Festival de Cine de Bogotá. También fue guionista de los largometrajes "Silencio en el paraíso" (2011) y "Antes del fuego" (2015), y es productor del cortometraje "Todo es culpa de la sal".

Índice

Tráiler: Coffee break

Datos interesantes de "Coffee break"

  1. Santa Lucía a Mejor Corto Animado (2018) Otorgado en la 16ª edición del Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS, acreditando al festival como calificador para los Premios de la Academia.
  2. Academy Awards®: Consideración para Mejor Corto Animado (2020) Coffee Break fue elegido para su consideración en la categoría de Mejor Corto Animado para la 92ª entrega de los Premios Óscar.

Ver Coffee break Cortometraje Colombiano Completo Online


Si quieres ver más películas colombianas como "Coffee Break" puedes dar un vistazo a la categoría 👉 Animación

Tatiana Pineda

Está bloguera de cine, con formación en arte plástico, ofrece una experiencia única al analizar películas desde una perspectiva artística.

Este sitio usa Cookies para mejorar la experiencia del usuario. Política de Cookies