Yo vi tres luces negras
![](https://peliculascolombianas.co/wp-content/uploads/2025/01/Yo-vi-3-luces-negras-pelicula-colombiana.webp)
Un viaje espiritual entre la vida, la muerte y la selva
En el litoral pacífico, José de los Santos, un anciano sabio encargado de los rituales mortuorios de su pueblo, recibe una visita inesperada: el espíritu de su hijo desaparecido, Pium Pium, quien le anuncia que el día de su muerte está cerca.
Siguiendo esta revelación, José emprende un viaje místico a través de la selva, donde debe enfrentar no solo las amenazas de un territorio en guerra, sino también los fantasmas de su pasado.
Esta odisea espiritual y emocional lo llevará a confrontar sus miedos, creencias y la fuerza de los lazos familiares que trascienden la muerte.
"Yo vi tres luces negras", dirigida por Santiago Lozano, es más que una película: es un poema visual que nos conecta con las profundas raíces culturales y espirituales del Pacífico colombiano.
Ambientada en una región marcada por la violencia y la resistencia, esta obra explora las tradiciones ancestrales y la relación íntima entre los vivos y los muertos.
Para los jóvenes curiosos por historias llenas de simbolismo y conexión con la naturaleza, esta película es una experiencia única que trasciende fronteras.
Espiritualidad y resistencia
La película aborda temas universales como el duelo, la memoria y la conexión con la tierra, pero lo hace desde la perspectiva de una cultura profundamente espiritual.
Yo vi tres luces negras, destaca el papel de los rituales mortuorios como un medio para procesar el dolor y encontrar sentido en medio de la adversidad.
En un contexto contemporáneo donde la conexión con las raíces y el cuidado del medio ambiente son más relevantes que nunca, este viaje introspectivo nos invita a reflexionar sobre la relación entre los humanos y la naturaleza, y cómo los ecos de la guerra afectan a las comunidades más vulnerables.
Tráiler: Yo vi tres luces negras
Datos interesantes de "Yo vi tres luces negras"
- Ganadora del Premio Corazonada en el 36º Festival Cinelatino de Toulouse, Francia, 2024.
- Destaca por su impresionante cinematografía, que captura la majestuosa pero peligrosa selva del Pacífico colombiano.
- La actuación de José de los Santos, quien interpreta una versión ficticia de sí mismo, le da una autenticidad única a la película.
- El director Santiago Lozano trabajó estrechamente con comunidades locales para garantizar una representación fiel de sus tradiciones.
- Una obra que combina elementos de ficción y drama con un profundo respeto por las cosmovisiones afrodescendientes del Pacífico.
Ver "Yo vi tres luces negras" Película Completa Online
.
RTVC Play
.
Reflexión final
Yo vi tres luces negras no es solo un viaje físico a través de la selva, sino una travesía espiritual hacia la reconciliación y el entendimiento de la vida y la muerte.
Si buscas una película que te conmueva y te haga reflexionar sobre la conexión con tus raíces, esta obra es imprescindible.
¿Te atreves a adentrarte en la selva y descubrir las tres luces negras que guían el destino de José?
Si quieres ver más películas colombianas como "Yo vi tres luces negras" puedes dar un vistazo a la categoría 👉 RTVC Play