Una madre
Locura y sacrificio
Después de la muerte de su padre, Alejandro se ve empujado a un viaje incierto para rescatar a su madre, quien lleva 15 años recluida en un manicomio rural.
Convencido de que su madre fue encerrada injustamente, y deseoso de tener una figura materna en su vida, decide sacarla del lugar, a pesar de la esquizofrenia que ella sufre.
Juntos emprenden una travesía peligrosa a través de las montañas de Antioquia, enfrentando el hambre, el frío y las adversidades.
A medida que se alejan de la sociedad, su relación se tensa, y los límites entre amor y desesperación se difuminan.
Una Madre es una historia de resistencia, de un hijo que lucha por salvar lo que queda de su familia, mientras se enfrenta a la realidad de la locura y la tragedia personal.
Esta película, que se desarrolla en un contexto rural, refleja no solo los aspectos más íntimos de una relación madre-hijo, sino también las profundas heridas sociales de Colombia.
La historia muestra el abandono de los más vulnerables, como las personas con enfermedades mentales, quienes frecuentemente son relegadas y maltratadas por la sociedad.
Además, el fanatismo religioso y las rígidas normas sociales también juegan un papel importante, lo que hace que el relato se convierta en una reflexión sobre los conflictos humanos, la intolerancia y la lucha por la dignidad.
En un momento donde se buscan visibilizar temas de salud mental y derechos humanos, Una Madre se posiciona como una pieza crucial para entender las complejidades del sufrimiento individual y colectivo.
Locura y redención
El tema de la locura no solo se presenta como un diagnóstico médico, sino también como una metáfora de los miedos y las luchas internas de los personajes.
La película plantea una poderosa reflexión sobre cómo la sociedad margina a aquellos que no encajan en su visión rígida de la normalidad.
A través de la figura de Alejandro, quien se enfrenta a su propio proceso de maduración, la película aborda la redención no solo como un acto de salvación para su madre, sino también como un viaje hacia el entendimiento y la aceptación.
Este relato no solo toca la fibra de la maternidad, sino también los dilemas éticos y emocionales que enfrentan las personas jóvenes en un mundo lleno de contradicciones.
Una Madre nos invita a pensar sobre la importancia de comprender y soltar, mostrándonos que, a veces, el acto de amar implica dejar ir.
Tráiler: Una madre
Datos interesantes de "Una madre"
- Ganó 2 premios en los Premios Macondo 2023 y recibió 6 nominaciones.
- La película fue beneficiaria del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico - FDC, que la apoyó tanto en su desarrollo como en su producción.
- Fue filmada en locaciones rurales en las montañas de Antioquia, lo que le da una atmósfera natural y cruda a la historia.
- El personaje de la madre es interpretado por Marcela Valencia, quien aporta una profundidad única al papel de una mujer esquizofrénica.
- La película toca temas actuales como la salud mental, el fanatismo religioso y la lucha por los derechos humanos, especialmente en contextos rurales y olvidados.
Ver "Una madre" Película Completa Online
.
RTVC Play
.
Reflexión final
Una Madre es más que una historia de rescate; es un grito silencioso sobre la necesidad de empatía y comprensión en una sociedad que aún no sabe cómo manejar la locura y el sufrimiento.
¿Hasta dónde llegarías por amor a alguien que lo ha perdido todo? ¿Qué sacrificios estás dispuesto a hacer por la libertad de otro ser humano?
Estas son las preguntas que te dejará Una Madre, invitándote a reflexionar sobre los límites del amor, la locura y la redención.
Si quieres ver más películas colombianas como "Una madre" puedes dar un vistazo a la categoría 👉 RTVC Play