Un tal Alonso Quijano

Índice

Cordura y fantasía

En "Un tal Alonso Quijano", el protagonista es un profesor de literatura cuya obsesión con Don Quijote de la Mancha lo lleva a perder la conexión con la realidad.

En su peculiar comportamiento, su asistente Santos Carrasco encuentra más que simple locura: una profunda herida emocional que Alonso intenta sanar refugiándose en la fantasía.

A través de un recorrido por su pasado, Santos busca entender el porqué de su desconexión con el mundo, en una narrativa cargada de melancolía y toques de humor que invitan al espectador a replantearse los límites entre la genialidad y el dolor.

Esta película, dirigida por Libia Stella Gómez, destaca por ser el primer largometraje producido por la Escuela de Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Colombia.

Con un presupuesto modesto, pero una gran ambición artística, esta obra es un homenaje al clásico de Cervantes y a las inquietudes humanas que trascienden generaciones: la lucha contra la adversidad y la búsqueda de propósito.

Su estreno gratuito en YouTube durante la pandemia la convirtió en un fenómeno digital, logrando conectar con miles de espectadores que se sumergieron en su cautivadora historia.

El poder de la imaginación

"Un tal Alonso Quijano" explora cómo la imaginación puede ser tanto un refugio como una trampa.

La película resalta el peso del dolor emocional y cómo la fantasía puede convertirse en un escape necesario, especialmente en tiempos de crisis.

En un mundo donde la salud mental es un tema cada vez más relevante, esta obra resuena con los espectadores, recordándoles la importancia de empatizar con quienes viven entre las líneas de la realidad y sus propios mundos internos.

Al igual que Don Quijote, Alonso nos muestra que a veces luchar contra molinos es la única forma de encontrar sentido a la vida.

Tráiler: Un tal Alonso Quijano

Datos interesantes de "Un tal Alonso Quijano"

  1. Fue el primer largometraje de la Escuela de Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Colombia.
  2. Alcanzó más de 500,000 visualizaciones en su estreno gratuito en YouTube.
  3. Durante la producción, falleció el actor principal, Manuel José Sierra, y varias escenas se completaron con dobles.
  4. La mayor parte de la película se grabó en el campus de la Universidad Nacional de Colombia.
  5. Contó con el apoyo de Caracol TV y Dago García Producciones.

Ver "Un tal Alonso Quijano" Película Completa Online

Reflexión final

Un tal Alonso Quijano no es solo una película, es una invitación a reflexionar sobre cómo enfrentamos el dolor y qué papel juega la fantasía en nuestras vidas.

Con un elenco cautivador y una historia que mezcla lo surreal con lo profundamente humano, esta obra promete conmover y sorprender.

¿Te atreves a descubrir hasta dónde puede llevarnos nuestra imaginación?


Si quieres ver más películas colombianas como "Un tal Alonso Quijano" puedes dar un vistazo a la categoría 👉 RTVC Play

Este sitio usa Cookies para mejorar la experiencia del usuario. Política de Cookies