Niña Errante

Índice

Feminidad y redescubrimiento

Cuando Ángela, una adolescente de doce años, pierde a su único familiar conocido, su padre, su vida da un giro inesperado.

En el funeral conoce a sus tres hermanastras, mujeres cercanas a los treinta años, quienes deciden emprender un largo viaje para llevarla a vivir con una tía lejana, evitando así que quede bajo tutela estatal.

Este roadtrip, cargado de duelos, secretos y descubrimientos, se convierte en un espacio para explorar la conexión entre ellas, la feminidad, y el despertar de Ángela a una nueva percepción de sí misma y de lo que significa ser mujer.

En el contexto del cine colombiano, "Niña errante" destaca como una obra que captura las complejidades del duelo, la identidad y las dinámicas familiares no convencionales.

Bajo la dirección de Rubén Mendoza, la película combina paisajes imponentes y diálogos íntimos para abordar temas de género y comunidad, resonando con las luchas actuales por la igualdad y el entendimiento mutuo en una sociedad diversa y en constante cambio.

La transformación en la carretera

En "Niña errante", el viaje no solo es físico sino también emocional y simbólico.

La película explora temas como la sororidad, el empoderamiento femenino y el proceso de redescubrir la identidad propia frente a los roles impuestos por la sociedad.

A través de la experiencia de Ángela y sus hermanastras, se plantea un espejo a los desafíos que las mujeres enfrentan hoy: la lucha contra el patriarcado, la construcción de redes de apoyo y la importancia de validar las diferentes formas de ser y crecer como mujer.

Tráiler: Niña Errante

Datos interesantes de "Niña Errante"

  1. Ganó el Lobo Dorado a Mejor Película en el 22.º Festival Internacional de Cine Black Nights de Tallin, Estonia (2018).
  2. Carolina Ramírez recibió la Biznaga de Plata a Mejor Actriz de Reparto en el Festival de Málaga Cine en Español (2019).
  3. Abrió el Festival Internacional de Cine de Cartagena (2019).
  4. Premio Únete de la ONU en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana (2018).
  5. Reconocimiento a Mejor Música para Las Áñez en Black Nights, Estonia (2018).

Ver "Niña Errante" Película Completa Online

Reflexión final

"Niña errante" es mucho más que una película: es un viaje hacia el alma femenina, una exploración de la conexión entre hermanas y un testimonio del poder de la sororidad en momentos de crisis.

Si buscas una experiencia que te haga cuestionar las relaciones humanas y el significado de la familia, esta cinta te dejará con una sensación de asombro y profunda introspección. ¡No te la pierdas!


Si quieres ver más películas colombianas como "Niña Errante" puedes dar un vistazo a la categoría 👉 Drama

Este sitio usa Cookies para mejorar la experiencia del usuario. Política de Cookies