Frío en la montaña

Póster de película Frío en la montaña

La película Frío en la Montaña, filmada en San Antonio del Tequendama, Cundinamarca, presenta un elenco de actores profesionales y naturales.

Aborda el conflicto armado desde una perspectiva única, explorando la risa, el juego y la música como formas de cultivar la amistad en entornos violentos.

Situada en un remoto paraje montañoso, sigue la convergencia de Ebanisto, un campesino solitario, con Marcos y Tulio, quienes, a pesar de pertenecer a bandos opuestos, encuentran vínculos de amistad a través de conversaciones, juegos de cartas y música carranguera.

Todo comienza cuando Ebanisto, en su rutina diaria, encuentra a Marcos herido en una pierna en el río. Lo lleva a la estación para ayudarlo, sin saber que Marcos planea robar la antena.

En ese momento llega Tulio, un joven guerrillero que visita el lugar a menudo. A pesar de sus reservas sobre Marcos, Tulio lo acoge y lo ayuda a curar sus heridas.

A medida que enfrentan los desafíos cotidianos, surgen conflictos entre ellos, cada uno defendiendo sus propios ideales, aunque en realidad no comprenden completamente lo que están defendiendo.

Sin embargo, a pesar de sus diferencias, los tres hombres encuentran conexión a través de sentimientos compartidos como la soledad, el desamor, el dolor y el humor.

Eventualmente, Ebanisto y Tulio descubren la verdad sobre Marcos: que les mintió acerca de su identidad y sus intenciones, revelando así la verdadera naturaleza de su relación.

La inspiración para Frío en la Montaña surgió de una experiencia real que presencié mientras impartía talleres de cine en la cárcel de máxima seguridad de Cómbita. Propuse unir a guerrilleros y paramilitares, a pesar de la resistencia de los guardias.

Viendo películas cómicas del cine mudo, entendimos, escuchamos y hasta llegamos a apreciarnos mutuamente. Chaplin fue una inspiración para la película, ya que la risa es fundamental para acercarnos al otro”, explica el director Edison Gómez.

Índice

Tráiler: Frío en la montaña

Datos interesantes de "Frío en la montaña"

  1. Mejor Película en el Festival Internacional de Cine en la Montañas, 2021.
  2. Beca Diplomado en Mercadeo de productos cinematográficos y audiovisuales-Proimágenes y UNIMINUTO.
  3. Beca Ibermedia para el II Encuentro de Escritores Cinematográficos, México. PELÍCULA BENEFICIARIA DEL FONDO PARA EL DESARROLLO CINEMATOGRÁFICO - FDC
  4. Premio Desarrollo de Guion del Fondo de Desarrollo Cinematográfico.
  5. Selección Oficial en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, FICCI 59-, Colombia, 2019.
  6. Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano de la Habana, Cuba, 2019.
  7. Taller para un cine posible del Festival Internacional de Cine del Desierto, con asesores: Amat Escalante y Luis Ospina, México (2017).
  8. BIOBIOCINE - Selección Oficial WORK IN PROGRESS - Chile, 2019.
  9. LABEX - Selección Oficial - Argentina, 2019.
  10. Working in Progress Screenings en el Bogotá Audiovisual Market – BAM.
  11. Participación en el 8º Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos - Circulación Nacional.

Ver Frío en la montaña Película Completa Online


Si quieres ver más películas colombianas como "Frío en la montaña" puedes hechar un vistazo a la categoría 👉 Drama

Usamos cookies Saber más