El Vuelco del Cangrejo

Resistencia y cambio
En El vuelco del cangrejo, dirigida por Óscar Ruiz Navia, somos transportados a La Barra, un aislado pueblo afrodescendiente del Pacífico colombiano.
Daniel, un turista en busca de un barco para escapar del país, llega a esta comunidad solo para quedar atrapado en una red de tensiones sociales.
El pueblo está dividido: Cerebro, el líder comunitario, lucha por preservar las tradiciones y la identidad local, mientras que El Paisa, un terrateniente oportunista, construye un hotel que promete "progreso", pero amenaza con despojar a los habitantes de su playa y su cultura.
Daniel, un espectador externo, pronto se encuentra en medio de esta lucha, mientras descubre la vida cotidiana de La Barra y sus complejidades.
Esta obra no solo retrata las dinámicas de poder en comunidades marginadas, sino que también es un espejo de las problemáticas de desplazamiento y resistencia cultural que enfrentan muchas regiones rurales en el país.
Con una narrativa íntima y un enfoque naturalista, El vuelco del cangrejo captura las contradicciones entre modernidad y tradición, atrayendo al público joven con una perspectiva única sobre las raíces de un conflicto vigente.
Identidad y territorialidad
En el corazón de esta historia está el enfrentamiento entre tradición y progreso.
El filme plantea preguntas profundas: ¿a qué costo viene el desarrollo? ¿Qué pasa cuando la identidad de una comunidad es despojada en nombre del avance?
La Barra se convierte en un microcosmos de luchas más grandes: los efectos del capitalismo, la marginación de las comunidades afrodescendientes y la tensión entre generaciones.
La resistencia de Cerebro y la ambición de El Paisa reflejan debates actuales sobre derechos territoriales, sostenibilidad y el impacto cultural del turismo en zonas vulnerables.
Tráiler: El Vuelco del Cangrejo
Datos interesantes de "El Vuelco del Cangrejo"
- Ganó el Premio FIPRESCI en la sección FORUM del 60º Festival Internacional de Cine de Berlín.
- Fue reconocida con el Premio Especial del Jurado a Mejor Ópera Prima en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.
- Recibió estímulos internacionales como el del Global Film Initiative y el Fonds Sud Cinema de Francia.
- Destacó en el Taller de Coproducción Open Doors del Festival de Cine de Locarno.
- Participó en el prestigioso Buenos Aires Lab del Festival Internacional de Cine Independiente BAFICI.
Ver "El Vuelco del Cangrejo" Película Completa Online
Otro Servidor
RTVC Play
Otro Servidor
Un retrato para reflexionar
El vuelco del cangrejo no solo muestra la belleza natural del Pacífico colombiano, sino que expone las tensiones que enfrentan comunidades olvidadas en su lucha por mantener su identidad.
Es una experiencia que mezcla poesía visual con un poderoso mensaje social.
¿Te atreves a mirar el conflicto entre modernidad y tradición desde una nueva perspectiva? Esta película no solo te hará reflexionar, sino que te invitará a replantear el verdadero significado de progreso.
Si quieres ver más películas colombianas como "El Vuelco del Cangrejo" puedes dar un vistazo a la categoría 👉 Drama