El Abrazo de la Serpiente

Índice

Viaje espiritual en la Amazonía

El Abrazo de la Serpiente nos lleva al corazón de la selva amazónica, donde Karamakate, el último chamán de su tribu, emprende dos viajes en épocas diferentes junto a dos científicos que buscan la mítica planta sagrada, la yakruna.

Uno de ellos es Theo, un etnógrafo alemán gravemente enfermo, y el otro es Evan, un botánico estadounidense.

La película nos sumerge en un mundo donde la naturaleza, la espiritualidad y la ciencia se entrelazan, explorando la relación entre el hombre y la selva, y el impacto devastador del colonialismo.

Lo que hace a El Abrazo de la Serpiente culturalmente relevante es su representación de la Amazonía y las comunidades indígenas, abordando temas como la pérdida de conocimiento ancestral y las secuelas del colonialismo.

Para los jóvenes de hoy, esta película conecta directamente con temas contemporáneos como la lucha por la preservación de la naturaleza y el respeto por las culturas indígenas, que están más vigentes que nunca en las discusiones sobre el cambio climático y la globalización.

Aventura y reflexión

La película se adentra en la dualidad entre la ciencia y la espiritualidad, con Karamakate como el puente entre dos mundos que a menudo parecen irreconciliables.

La búsqueda de la yakruna es mucho más que un simple viaje para encontrar una planta medicinal; es una travesía hacia el entendimiento profundo de la conexión entre el hombre y su entorno.

El Abrazo de la Serpiente desafía la visión occidental del conocimiento, mostrando que la sabiduría indígena tiene tanto valor como cualquier descubrimiento científico.

En tiempos actuales, donde el respeto por la naturaleza y la sabiduría ancestral son fundamentales en la lucha por un futuro más sostenible, esta película subraya la importancia de volver a conectar con el mundo natural antes de que sea demasiado tarde.

Trailer El Abrazo de la Serpiente

Datos interesantes de El Abrazo de la Serpiente

  1. La película ha sido ampliamente elogiada por la crítica colombiana y mundial, con un índice de aprobación del 96% en Rotten Tomatoes y “aclamación universal”.
  2. La película “El Abrazo de la Serpiente” tuvo su estreno en la sección de la Quincena de los Realizadores del Festival de Cine de Cannes en 2015, donde ganó el premio al Cine Arte. Además, recibió múltiples premios en festivales internacionales como el Golden Apricot en el Festival Internacional de Cine de Ereván, el Premio Especial del Jurado en el Festival de Cine de Odessa y el premio a la Mejor Película en el Festival de Cine de Lima. También ganó ocho Premios Macondo, incluyendo el de Mejor Película.
  3. “El Abrazo de la Serpiente” hizo historia al ser la primera película colombiana en ser nominada a los Premios Óscar.
  4. En la película se emplean diez idiomas diferentes, incluyendo cubeo, uitoto, tikuna, guanano, inglés, español, portugués, alemán, catalán y latín.

Ver Película Completa Online

Conclusión

El Abrazo de la Serpiente no es solo una película de aventura, es una invitación a reflexionar sobre nuestro lugar en el mundo y cómo nuestras acciones afectan a culturas y entornos que aún no comprendemos del todo.

Con su cinematografía impresionante y su narrativa espiritual, la película te dejará cuestionando qué tanto conoces realmente sobre las culturas indígenas y la relación del ser humano con la naturaleza.

¿Te atreves a embarcarte en este viaje hacia lo desconocido y descubrir la sabiduría oculta en lo más profundo de la selva?


Si quieres ver más películas colombianas como "El Abrazo de la Serpiente" puedes dar un vistazo a la categoría 👉 Drama

Daniel Vanegas

Escritor y bloguero apasionado por el cine colombiano, aporta una visión única gracias a su formación en sonido y su experiencia en cortometrajes como sonidista y editor de sonido.

Este sitio usa Cookies para mejorar la experiencia del usuario. Política de Cookies