Los Días de la Ballena
![](https://peliculascolombianas.co/wp-content/uploads/2023/03/Los-Dias-de-la-Ballena-Peliculas-Colombianas2.webp)
Arte y Resistencia
Los Días de la Ballena sigue la intensa historia de Cristina y Simón, dos jóvenes grafiteros en Medellín, que se enfrentan al control de una banda criminal para pintar un mural que desafía el poder del miedo.
Esta película, ambientada en las vibrantes pero peligrosas calles de Medellín, nos sumerge en la vida de estos artistas urbanos que encuentran en el grafiti una manera de expresarse y resistir la violencia que los rodea.
Sus murales no solo son arte, sino actos de valentía en una ciudad donde el arte puede ser más peligroso que cualquier arma.
Estrenada en 2019 y dirigida por Catalina Arroyave Restrepo, Los Días de la Ballena resuena especialmente con los jóvenes que buscan desafiar el status quo a través de la creatividad.
La película destaca el poder transformador del arte urbano y cómo, en medio del caos y la violencia, los grafiteros se convierten en símbolos de resistencia.
En un contexto cultural donde la juventud lucha por recuperar espacios de expresión en sus ciudades, esta película conecta profundamente con la búsqueda de identidad y libertad de una nueva generación.
Juventud rebelde y arte callejero
El tema principal de la película gira en torno a la juventud rebelde que utiliza el arte callejero como medio de protesta y resistencia.
Cristina y Simón son mucho más que simples artistas: son la voz de una juventud que se rehúsa a quedarse en silencio frente a la violencia que consume su ciudad.
La decisión de pintar un mural en un lugar controlado por bandas criminales es un acto de desafío que representa la lucha de los jóvenes en cualquier parte del mundo por hacer oír su voz.
Hoy, más que nunca, la juventud utiliza el arte, las redes sociales y otras formas de expresión para resistir y crear un cambio real en sus comunidades.
Trailer Los Días de la Ballena
Datos interesantes de Los Días de la Ballena
- La directora Catalina Arroyave quería hacer una película sobre crecer en Medellín siendo una mujer y se encontró con elementos como la historia de una joven en una familia conservadora, el arte urbano y los grafitis, y la violencia.
- La película “Los Días de la Ballena” se estrenó en Colombia el 8 de marzo en el Festival Internacional de Cine de Cartagena y en SXSW, festival de cine y música independiente, en Austin, Texas.
- Fue filmada en su totalidad en Medellín con talento 100% paisa, en formato de cine digital y con un presupuesto de $1.500 millones de pesos.
- La película cuenta con una banda sonora única en la que participan varios grupos de la escena urbana de Medellín, como Alcolirykoz, Mañas Rufino, Granuja, Los Árboles y Siguarajazz.
- Todos los dibujos y grafitis hechos durante la película contaron con permisos previos. El mural más importante, en el que participaron más de 20 artistas y colectivos, se terminó durante una noche por cuestiones de rodaje.
Ver Película Completa Online
RTVC Play
.
Otro Servidor
Conclusión
Los Días de la Ballena te hará pensar en el poder del arte como herramienta de cambio y resistencia.
Con una narrativa que te mantendrá al borde de tu asiento, esta película te invita a reflexionar sobre cómo el arte puede desafiar al miedo, transformar comunidades y darles a los jóvenes una razón para luchar por un futuro diferente.
Si alguna vez te has sentido atrapado por las expectativas de la sociedad o has querido usar tu voz para desafiar la injusticia, esta película es para ti. ¿Te atreves a seguir los pasos de Cristina y Simón y dejar tu marca en el mundo?
Si quieres ver más películas colombianas como "Los Días de la Ballena" puedes dar un vistazo a la categoría 👉 Drama