La Virgen y el Fotógrafo
![](https://peliculascolombianas.co/wp-content/uploads/2025/01/La-virgen-y-el-fotografo-pelicula-colombiana.webp)
Sacrilegio y secretos en un pueblo tropical
En "La Virgen y el Fotógrafo", un pequeño pueblo cálido y profundamente conservador se ve sacudido por un escandaloso sacrilegio: la estatua de la Virgen ha sido profanada, vestida con lencería provocativa y despojada de su corona y joyas.
En medio de la indignación colectiva, un fotógrafo sagaz y mujeriego, con su cámara como única aliada, se convierte en pieza clave para resolver el misterio.
A medida que avanza la investigación, los secretos más oscuros de los peculiares habitantes del pueblo salen a la luz, revelando que nadie es tan inocente como aparenta.
Estrenada en 1983 y dirigida por Luis Alfredo Sánchez, esta película combina sátira y drama para exponer las contradicciones de una sociedad atrapada entre la moral estricta y los impulsos humanos.
"La Virgen y el Fotógrafo" es una ventana al Valle del Cauca de los años 80, que refleja con humor e ironía la hipocresía, las desigualdades sociales y las tensiones religiosas que aún persisten en muchos rincones de Latinoamérica.
Hipocresía y moralidad en el cine satírico
A través de su tono irreverente y su crítica mordaz, "La Virgen y el Fotógrafo" aborda temas como la doble moral, los abusos de poder y la fragilidad de las instituciones religiosas.
La película, aunque ambientada en los años 80, resuena hoy en día al evidenciar cómo los discursos de aparente pureza pueden ocultar intereses egoístas y oscuros.
En un mundo donde las redes sociales y los escándalos públicos exponen las contradicciones de las figuras de autoridad, esta historia sigue siendo un recordatorio relevante de que la verdad, aunque incómoda, siempre encuentra su camino.
Tráiler: La Virgen y el Fotógrafo
Datos interesantes de "La Virgen y el Fotógrafo"
- Estrenada el 14 de septiembre de 1983, marcó un hito en la sátira social del cine colombiano.
- Contó con un elenco de lujo, incluyendo a Amparo Grisales, Franky Linero y Eric del Castillo.
- Fue dirigida, escrita y producida por Luis Alfredo Sánchez, destacándose por su mirada crítica y humorística.
- La película expone el choque entre el conservadurismo religioso y los conflictos humanos cotidianos.
- Es considerada una joya del cine nacional por su mezcla de humor, misterio y crítica social.
Ver "La Virgen y el Fotógrafo" Película Completa Online
Otro Servidor
RTVC Play
Otro Servidor
Reflexión final
La Virgen y el Fotógrafo es una película que te hará reír, reflexionar y cuestionar las apariencias.
Con personajes inolvidables y una historia llena de giros inesperados, esta obra nos invita a explorar nuestras propias contradicciones como sociedad.
¿Estás listo para descubrir los secretos que se esconden en un pueblo donde todos presumen ser inocentes?
Si quieres ver más películas colombianas como "La Virgen y el Fotógrafo" puedes dar un vistazo a la categoría 👉 RTVC Play