Los Colores de la Montaña

Los Colores de la Montaña, narra la historia de Manuel y sus amigos de escuela, quienes comparten su pasión por el fútbol en el campo.

Manuel sueña con convertirse en un gran arquero y su sueño se ve cumplido cuando recibe un nuevo balón de su padre, Ernesto.

Sin embargo, un accidente inesperado lleva el balón a un campo minado.

A pesar del peligro, Manuel decide no abandonar su preciado balón y convence a sus amigos Julián y Poca Luz para rescatarlo juntos.

Mientras se embarcan en aventuras y juegos infantiles, los indicios de un conflicto armado se hacen presentes en la vida de los habitantes de La Pradera.

Los colores poéticos e iluminados de las montañas colombianas contrastan con las casas campesinas y los muros pintados de consignas guerreras.

La joven maestra llega a La Pradera con la intención de romper el hechizo de la violencia a través del arte, sin embargo, la brutalidad violenta eclipsa la inocencia colorida.

Aunque la maestra renuncia y los niños son testigos de tragedias, la película deja una huella profunda.

Arbeláez aporta significativamente al cine nacional, enriqueciéndolo con poesía.

Su película ha sido reconocida en su país y en el extranjero, impactando y contribuyendo a la construcción de un nuevo país.

Índice

Tráiler: Los Colores de la Montaña

Datos interesantes de "Los Colores de la Montaña"

  1. Mejor Nuevo Director. 58 Festival de Cine de San Sebastián (España) 2010.
  2. Mejor ópera prima y mejor guion. 15th Festival Latino de Los Ángeles (USA) 2011.
  3. Esta película aborda la realidad de millones de colombianos afectados por un conflicto interno que se remonta a 1948, lo que ha llevado al país a tener una de las tasas más altas de desplazamientos forzados en el mundo.
  4. Premio Luis Buñuel otorgado por Egeda y la Fipca. Mejor película iberoamericana. 2012.

Ver Película Completa Online


Si quieres ver más películas colombianas como "Los Colores de la Montaña" puedes dar un vistazo a la categoría 👉 Drama

Daniel Vanegas

Escritor y bloguero apasionado por el cine colombiano, aporta una visión única gracias a su formación en sonido y su experiencia en cortometrajes como sonidista y editor de sonido.

Este sitio usa Cookies para mejorar la experiencia del usuario. Política de Cookies